Fecha de lanzamiento: 2015-06-26
Este es el registro de cambio para el siguiente lanzamiento de QGIS - versión 2.10.0 “Pisa” - ciudad anfitriona de nuestro encuentro de desarrolladores en Marzo 2010.
Último Lanzamiento
Esta es la próxima versión de nuestra serie de versiones de cuatrimestrales. Le brinda acceso temprano a las nuevas características en las que hemos estado trabajando y representa la “vanguardia” del desarrollo de QGIS. Si está trabajando en un entorno de producción en el que desea ser más conservador al implementar nuevas funciones para sus usuarios, también ofrecemos una versión de lanzamiento a largo plazo (LTR) de QGIS. El LTR actual es la versión 2.8.2 y está disponible en download.qgis.org. Las versiones de LTR serán compatibles con las correcciones de errores retroportadas durante un año, y se congelarán de forma permanente (es decir, no se agregarán nuevas características, solo correcciones de errores y actualizaciones triviales). Las características proporcionadas en QGIS 2.10 “Pisa” se incluirán en la próxima versión de LTR (programada para su lanzamiento en 2016), por lo que el uso de esta versión le brinda una excelente oportunidad para probar nuevas características que llegarán al próximo LTR.
Nuevas Características en QGIS 2.10 “Pisa”
QGIS 2.10.0 incluye muchas características nuevas, ajustes y mejoras para hacer que el SIG de escritorio gratuito más popular sea aún más completo y útil. Cada vez que se agregan nuevas funciones al software, presentan la posibilidad de nuevos errores: si encuentra algún problema con esta versión, presente un resguardo en el QGIS Bug Tracker.
Gracias
Nos gustaría agradecer a los desarrolladores, documentadores, probadores y a las muchas personas que ofrecen su tiempo y esfuerzo voluntario (o financian a personas que lo hacen).
¡De la comunidad QGIS esperamos que disfrutes de esta versión! Si desea donar tiempo, dinero o participar de alguna otra manera para hacer que QGIS sea más increíble, pasee por qgis.org ¡ y eche una mano!
Finalmente nos gustaría agradecer a nuestros patrocinadores oficiales por el soporte financiero invalorable que proveen a este proyecto:
Patrocinador ORO: Asia Air Survey, Japón,
Patrocinador PLATA: Sourcepole AG, Switzerland
Patrocinado PLATA: Estade de Vorarlberg, Austria
Patrocinador PLATA: Office of Public Works, Ireland, Irlanda
Patrocinador PLATA: AGH University of Science and Technology, Cracovia, Polonia
Patrocinador BRONCE: www.molitec.it, Italia
Patrocinado BRONCE: www.argusoft.de, Alemania
Patrocinador BRONCE: www.openrunner.com, Francia
Patrocinador BRONCE: GKG Kassel,(Dr.-Ing. Claas Leiner), Alemania
Patrocinador BRONCE: Customer Analytics, EE.UU.
Patrocinador BRONCE: Urbsol, Australia
Patrocinador BRONCE: MappingGIS, España
Patrocinador BRONCE: Lutra Consulting, Reino Unido
Patrocinador BRONCE: ADLARES GmbH, Alemania
Patrocinador BRONCE: Avioportolano Italia, Italia
Patrocinador BRONCE: GeoSynergy, Australia
Patrocinador BRONCE: Gaia3D, Corea del Sur
Patrocinador BRONCE: Royal Borough of Windsor and Maidenhead, Reino Unido
Patrocinador BRONCE: Chartwell Consultants Ltd, Canada
Patrocinador BRONCE: Trage Wegen vzw, Bélgica
Patrocinador BRONCE: GIS-Support, Polonia
Patrocinador BRONCE: GIS3W, Italia
Patrocinador BRONCE: GFI - Gesellschaft fr Informations technologie mbH, Alemania
Patrocinador BRONCE: Facultad de Geología, Geofísica y Protección Ambiental, AGH, University of Science and Technology, Polonia
Puede ver una lista actual de donantes que han realizado contribuciones financieras grandes y pequeñas para el proyecto en nuestra lista de donantes <https://qgis.org/en/site/about/sponsorship.html#list-of-donors> __. Si desea convertirse en patrocinador oficial del proyecto, visite nuestra página de patrocinio para obtener más información. El patrocinio de QGIS nos ayuda a financiar nuestras seis reuniones mensuales de desarrolladores, mantener la infraestructura del proyecto y financiar los esfuerzos de corrección de errores.
QGIS es un software gratuito y usted no tiene la obligación de pagar nada para usarlo; de hecho, queremos alentar a las personas a utilizarlo independientemente de su estado financiero o social, creemos que empoderar a las personas con herramientas de toma de decisiones espaciales dar como resultado una sociedad mejor para toda la humanidad.
Característica: Hacer coincidir categorías a estilos existentes
Característica: Variar tamaños de símbolo usando el renderizador graduado
Característica: Nueva opción para prevenir el recorte automático de rasgos a la extensión del mapa
Característica: Se ha eliminado tamaño, escala y rotación del menú avanzado
Característica: Propiedades definidas por datos para el marcador de fuentes de letra
Característica: Visualizar y modificar el renderizador graduado usando un histograma
Característica: expresiones de tamaño, rotación y ancho de trazo en el nivel de simbología
Característica: Efectos vivos de capa para capas y capas de símbolos
Ahora es posible editar parámetros join (tales como el prefijo join o columnas a unir/join) después que el join ha sido creado. Antes de este cambio se tenía que borrar y recrear todo el join.
Antes de la versión 2.10 una capa no podía ser filtrada si tenía al menos un join. Ahora todavía es filtrable, pero solo usando columnas de la tabla maestra original.
Así como los numerosos elementos listados abajo, se hicieron las siguientes mejoras:
Soporte para capas Pointcloud en PostGIS
Barras de iconos e iconos mejorados en widgets acoplables para ocupar menos espacio en la pantalla y para mejorar la apariencia de OSX
Mejoras al complemento / proveedor GRASS
Soporte para escrituras no-latinas en etiquetas curveadas
Calculadora ráster y herramientas de referenciación muy mejoradas y más robustas
IU y flujo de trabajo mejorado para la ventana de propiedades de etiqueta definidas por datos
QGIS 2.10 ahora le avisará cuando intente guardar su proyecto si la última fecha de modificación de un proyecto cargado ha cambiado. Esto es útil si más de un usuario o sesión tiene el mismo archivo de proyecto abierto y ambos intentan guardar ediciones en el archivo de proyecto.
Esta característica fue desarrollada por: Jürgen Fischer (norBIT)
QGIS 2.10 tiene un nuevo motor de geometría. En general, todavía no verá muchas diferencias en la interfaz de usuario, pero esto sienta las bases para un conjunto mucho más rico de capacidades geoespaciales que podremos soportar en el futuro. La nueva implementación admite tipos de geometría curva (por ejemplo, puede representar una rotonda de tráfico como un círculo en lugar de un polígono segmentado hecho para parecerse a un círculo) y tiene soporte de back-end para valores z / m en geometrías. Para usar curvas en QGIS, deberá usar PostGIS o un almacén de datos similar que pueda expresar geometrías curvilíneas. Si quieres hacer una prueba, puedes probar un ejercicio simple como este en tu base de datos PostGIS:
-- Table: curves DROP TABLE curves;
CREATE TABLE curves (
id bigserial NOT NULL,
geometry geometry(CURVEPOLYGON, 4326),
name text,
CONSTRAINT p_key PRIMARY KEY (id)
);
INSERT INTO curves VALUES ( 1, st_geomfromtext(
'CURVEPOLYGON(CIRCULARSTRING(1 1,1 2, 2 2, 2 1, 1 1))', 4326), 'test');
Luego adicione las curvas
de capas al proyecto.
Esta característica fue desarrollada por: Marco Hugentobler (Sourcepole AG)
Esta característica fue financiada por: Kanton Solothurn, Suiza
Puede mostrar estadísticas de resumen (p. Ej., Media, desviación estándar, …) para un campo o expresión de una capa o selección de vectores. Esto se proporciona mediante un nuevo panel de acoplamiento que puede activar desde el menú `` Ver -> Paneles -> Estadísticas``. Tenga en cuenta que solo podrá generar estadísticas en capas vectoriales que tengan una columna numérica.
La calculadora ráster (`` Ráster -> Calculadora ráster”” en el menú QGIS) es una herramienta que le permite realizar operaciones matriciales en una o más capas ráster. Con QGIS 2.10 ahora puede usar las funciones LN
y LOG10
en la calculadora ráster.
Las estadísticas zonales proporcionan una forma de extraer valores agregados para los píxeles subyacentes a un polígono. Las siguientes nuevas funciones se han agregado a nuestra herramienta de estadísticas zonales:
ahora puede seleccionar qué estadísticas calcular
estadísticos extras han sido adicionados (mediana, desv estándar, mín, máx, rango, minoría, mayoría y variedad)
habilidad para seleccionar la banda ráster para usar la extracción de estadísticos
Tenga en cuenta que las estadísticas zonales son un “complemento central” (un complemento que se incluye con su instalador QGIS), pero está deshabilitado de forma predeterminada. Debe habilitarlo en el administrador de complementos y luego aparecerá una entrada de menú para estadísticas zonales en el menú ``Ráster””.
Al usar los paneles de acoplamiento del navegador QGIS (``Ver->Paneles-> Navegador””), usted y ahora habilita un widget de propiedades en la parte inferior del árbol del sistema de archivos. Cualquier fuente de datos en la que haga clic tendrá sus propiedades mostradas en este panel. Esto hace que sea rápido y conveniente ver información básica sobre el conjunto de datos que ha seleccionado. Para alternar la vista de propiedades, debe usar el ícono ``i”” en la parte superior del panel del navegador.
El navegador QGIS es una aplicación independiente y separada que le permite navegar y ver los conjuntos de datos SIG disponibles (desde su sistema de archivos, conexiones de bases de datos, conexiones de servicios web, etc.) En versiones anteriores de QGIS utilizamos un icono muy similar al de la Aplicación QGIS en sí que ha sido fuente de confusión para muchos usuarios. Para reducir la probabilidad de abrir la aplicación incorrecta, hemos creado un nuevo icono para el navegador QGIS.
La exportación DXF se mejoró continuamente en las últimas tres versiones de QGIS. Esta versión presenta un SVG mejorado o un marcador simple para la conversión de bloques DXF, corrige algunos errores y problemas que resultaron en archivos DXF incompletos (ilegibles). En la captura de pantalla, puede ver la vista original en QGIS a la izquierda y la representación del archivo DXF exportado en Autodesk TrueView a la derecha.
Vea también este artículo en qgis.ch que explica qué es soportado y qué no lo es.
Esta característica fue desarrollada por: Jürgen Fischer (norBIT)
Esta característica fue financiada por: Communidades de Morges, Uster, Vevey y SIGE
En QGIS 2.10 ahora puede filtrar características en el lado del servidor de la base de datos. Solo las expresiones admitidas se enviarán a la base de datos. Las expresiones que utilizan operadores o funciones no admitidas recurrirán satisfactoriamente a la evaluación local.
Para utilizar esta función, debe habilitarla en ``Configuración -> Opciones -> fuentes de datos””. Si su expresión de filtro es compatible con PostgreSQL, se ejecutará automáticamente en el lado del servidor. También puede hacer uso de esta función cuando usa la API de Python, por ejemplo, cuando usa estas llamadas.
QgsFeatureRequest().setFilterExpression( expression )
o
QgsVectorLayer::getFeatures( expression )
Antes de la versión 2.8, tenía que eliminar y volver a crear campos virtuales si deseaba cambiar la expresión para calcular el campo virtual. En la 2.10 ahora puede ir a la pestaña ``Campos “” y presionar el pequeño botón ``Expresión”” para abrir el editor de expresiones y actualizar la expresión utilizada para el campo virtual.
Esta característica fue desarrollada por: Matthias Kuhn (OpenGIS)
Esta característica fue financiada por: Ciudad de Uster, Suiza
El widget de edición de relación de valor para capas vectoriales (``Capa -> Propiedades -> Campos -> Editar widget -> Relación de valor””) ahora se puede configurar para que se complete automáticamente cuando comience a escribir en el cuadro de entrada que crea en el formulario de características.
Existen dos nuevas características en el Administrador BD:
Consulta como capa no necesitará una única columna de enteros nunca más
Una columna con única columna de enteros no será necesitada más para cargar una consulta SQL como una capa QGIS. Un valor autoincrementado será usado en su lugar.
Integración de un constructor de consulta SQL
Una nueva ventana en DB Manager ayuda a la creación de consultas SQL por medio de widgets donde el usuario puede seleccionar nombres de tablas, columnas y funciones. Se ha portado desde el complemento QSpatialite y funciona para los proveedores de PostGIS y Spatialite.
Estas características fueron financiadas por: MEDDE (Ministerio Francés de Desarrollo Sustentable)
Estas características fueron desarrolladas por: Hugo Mercier / Oslandia
Para seleccionar entradas vinculadas de otras tablas, se pueden usar los widgets de referencia de relación. Uno puede seleccionar elementos gráficamente seleccionándolos en el mapa, si la entidad vinculada tiene una geometría adjunta o elegir un elemento por la identificación vinculada. Para facilitar la selección no espacial, ahora es posible reducir las opciones disponibles con filtros (encadenados o desencadenados). Si los filtros no están encadenados, sus opciones se combinan con «Y» para definir las opciones disponibles. Si se marca encadenado, se activa un modo de desglose de los filtros para que cada filtro solo muestre las entradas que corresponden al filtro anterior. Esto es útil para seleccionar datos jerárquicos como Ciudad -> Calle -> Número.
Esta característica fue desarrollada por: Matthias Kuhn (OpenGIS)
Esta característica fue financiada por: SIGE
La funcionalidad del diagrama en QGIS le permite superponer pequeños gráficos circulares o histogramas sobre las características del mapa. En esta versión, hemos realizado las siguientes mejoras en el soporte de diagramación:
Diagramas pueden ser desabilitados sin perder la configuración
Adicionar caja de selección para mostrar siempre diagramas para una capa
El interfaz de usuario de diagramas ha sido actualizado para simplificar el diálogo y hacerlo más amigable al usuario
Las clases de diagrama son mostradas ahora en la leyenda de la capa
La herramienta de rotación de geometría es una herramienta avanzada de digitalización que le permite rotar arbitrariamente la geometría de un elemento. Las siguientes mejoras han sido realizadas a la herramienta de rotación:
ahora puede usar entrada numérica en la herramienta de rotación de mapa
puede usar la caja combo para definir los ángulos
Soporte agregado para ajustar a ángulos (habilitado directamente cuando `` se usa”” shift+click``)
el anclaje de rotación se define en ``CTRL+clic”” y no en el movimiento del mouse
Cuando se establece este modo, la alineación del texto para las etiquetas depende de la ubicación final de la etiqueta en relación con el punto. Por ejemplo, si la etiqueta se coloca a la izquierda del punto, la etiqueta se alineará a la derecha, y si se coloca a la derecha del punto, la etiqueta se alineará a la izquierda. Esto mejora en gran medida la apariencia de las etiquetas multilínea para capas de puntos.
En versiones anteriores de QGIS era difícil usar barras de escala gráficas cuando el rango de escalas potenciales era grande. La barra de escala sería rápidamente o bien demasiado ancha o demasiado estrecha y habría que adaptar manualmente los tamaños de segmento (unidades por segmento) después de cada cambio de escala. También significaba que las barras de escala gráficas no podían usarse realmente en la impresión en serie de Atlas o con QGISserver cuando la escala del mapa final era desconocida. Con QGIS 2.10, ahora se pueden establecer tamaños mínimos / máximos para la longitud de un segmento en mm y QGIS adaptaría automáticamente las unidades por segmento manteniendo los valores de redondeo.
No olvide establecer también la alineación de la barra de escala, especialmente. si quieres que esté centrado o alineado a la derecha!
Esta característica fue desarrollada por: Sandro Mani (Sourcepole AG)
Esta característica fue financiada por: Kanton Glarus, Suiza
Hemos hecho varios cambios y mejoras que serán de interés a los desarrolladores:
Hemos aumentado el requisito mínimo para Qt4 a la versión 4.8. Qt4 es uno de los principales conjuntos de herramientas/bibliotecas de C ++ que utilizamos para crear QGIS.
Nueva clase QgsStatisticalSummary
para calcular estadísticas desde una lista de números.
Permite fuente de dato de capa vector cambiante.
Compartición implícita de clases : QgsField
, QgsFields
, QgsDataDefined
, QgsFeature
, QgsGeometry
.
Los complementos ahora pueden crear sus propias entradas en el widget del navegador con dos nuevas clases: QgsDataItemProvider
y QgsDataItemProviderRegistry
.
Al usar capas WMS atendidas por QGIS Server, ahora puede especificar la tolerancia a qué distancia del origen del clic se deben considerar las solicitudes GetFeatureInfo. Esto es importante para los dispositivos móviles donde es más difícil señalar exactamente las funciones. Antes de esta nueva característica, era prácticamente imposible identificar características de punto o línea en un dispositivo móvil con el servidor QGIS. Puede agregar los siguientes parámetros a sus solicitudes GetFeatureInfo:
FI_POINT_TOLERANCE=16&FI_LINE_TOLERANCE=8&FI_POLYGON_TOLERANCE=4
y cambiar los valores de tolerancia (en píxles) para coincidir con sus necesidades.
Esta característica fue desarrollada por: Marco Hugentobler (Sourcepole AG)
Esta característica fue financiada por: Ciudad de Uster, Suiza
Agregue opciones en el menú avanzado del renderizador categorizado para establecer categorías en símbolos con un nombre coincidente de la biblioteca de estilos o un archivo de estilo XML.
Los renderizadores son el subsistema de QGIS que le permite crear ricas representaciones cartográficas de sus datos. Un renderizador graduado varía la simbología en función de un valor que cambia continuamente en una capa vectorial. En versiones anteriores de QGIS solo podía variar el color (por ejemplo, usando un color a lo largo de una rampa de color). En QGIS 2.10, el renderizador de símbolos graduados ahora le permite variar el tamaño * o * el color. Para las capas de puntos puede variar el tamaño del punto, para las líneas puede variar el ancho de la línea. Las capas poligonales solo retienen la capacidad de variar según el color, el ancho de línea aún no es posible.
Esta característica fue desarrollada por: Vincent Mora (Oslandia)
Esta característica fue financiada por: Agence de l’eau Adour-Garonne
Esta opción (ubicada debajo del menú avanzado de símbolos) deshabilita el recorte automático de líneas / polígonos en la extensión del lienzo. En algunos casos, este recorte da como resultado una simbología desfavorable (por ejemplo, el centroide se llena donde el centroide siempre debe ser el centroide de la entidad real).
Ahora se pueden ahora definir por datos la mayoría de las propiedades del marcador de fuentes, incluyendo el tamaño del marcador, rotación y caracter.
Se ha agregado una nueva pestaña de histograma al renderizador graduado, que muestra un histograma interactivo de los valores del campo o expresión asignados. Los saltos de clase se pueden mover o agregar usando el histograma.
Esta característica fue financiada por: ADUGA
Esta característica fue desarrollada por: Nyall Dawson
El tamaño y la rotación se pueden definir mediante una expresión para todos los niveles de símbolos que componen un marcador. El ancho se puede definir mediante una expresión para todos los símbolos que componen una línea.
Para los símbolos, se genera una leyenda para diferentes tamaños. Esto permite una leyenda de análisis multivariante en el caso de colores clasificados / graduados.
Se puede acceder a un asistente, con vista previa, a través del botón de datos definidos para ayudar al usuario a definir la expresión de tamaño. Hay tres métodos disponibles: lannery, Area y Radius
Esta característica fue desarrollada por: Vincent Mora (Oslandia)
Esta característica fue financiada por: Agence de l’eau Adour-Garonne
Los efectos de capa en vivo se suman a las capacidades cartográficas ya extensas de QGIS al agregar la capacidad de agregar varios efectos de renderizado en la cadena de renderizado. Con los efectos en vivo, puede hacer cosas como colocar sombras debajo de su símbolo, sesgar y cortar el símbolo representado. También puede superponer estos efectos uno encima del otro y establecer si el efecto debe ser progresivo (es decir, aplicarse al estado renderizado hasta el momento) o discreto (reinyectando la geometría de origen en la cadena de renderizado).
** Nota **: Esta es una funcionalidad para usuarios avanzados y debemos tener en cuenta que el uso excesivo de esta función puede ralentizar significativamente los tiempos de renderizado, por lo que puede considerar tener diferentes perfiles de simbología para su capa, uno para la generación de mapas de calidad de producción y uno para el modo borrador.
Esta característica fue desarrollada por: Nyall Dawson
Esta característica fue financiada por: una iniciativa de financiamiento colaborativo